
1° Encuentro: Lectura Silenciosa en Chascomús
En el marco del Día del Libro y del Derecho de Autor, ¡queremos celebrar leyendo! Por eso, la Sociedad Argentina de Escritores Filial Chascomús (SADECH) y la Editorial Revista Poética se unen para invitarte al 1° Encuentro de Lectura Silenciosa en Chascomús.
¿Cuándo y dónde?
Te esperamos el sábado 19 de abril a las 16 h en la intersección de Córdoba y Perón. En una actividad libre y gratuita, pensada para que disfrutes de una tarde diferente, llena de libros y amantes de la lectura.
Solo necesitás traer:
📚 El libro que estés leyendo de cualquier género.
🪑 Tu reposera o manta.
🧉 Mate o tu bebida preferida.
✨ ¡Muchas ganas de compartir el amor por la lectura!
Además:
📖 Haremos suelta de libros: podrás prestar* e intercambiar los libros que lleves.
*Si vas a prestar tus libros, te recomendamos dejar tu nombre en la tapa y contacto para que la persona al terminar de leerlo pueda devolvértelo.
🎁 Sortearemos sorpresas y regalos
Si querés ser parte del sorteo y estar al tanto de las novedades y próximo encuentros, llená este formulario simple.
💡 Traé a tus nenes con su libro para que también disfruten de una tarde llena de historias y aventuras.
Es una oportunidad perfecta para que los más pequeños descubran el placer de la lectura en un ambiente relajado y al aire libre.
💕 Un encuentro para celebrar y compartir
Este primer encuentro de lectores en Chascomús es una invitación abierta a todas las personas que disfrutan de los libros y desean compartir su pasión. Más allá de la lectura en silencio, es una oportunidad para conocernos, intercambiar recomendaciones y visibilizar la importancia de participar en espacios comunitarios alrededor de la lectura.
Cada libro es un mundo por descubrir y cada lector tiene una historia que contar.
¡Te esperamos para celebrar juntos el poder de la lectura! 📖💕
¿Por qué se celebra el Día del Libro?
El 23 de abril es una fecha especial para los amantes de las letras: se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, instaurado por la UNESCO en 1995. La elección de este día no es casual, ya que coincide con el fallecimiento de tres gigantes de la literatura universal en 1616: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Esta conmemoración busca promover la lectura, rendir homenaje a los escritores y destacar la importancia de proteger la propiedad intelectual a través del derecho de autor.